Hola a todos como están???
Bueno, parece que no tuve mucho exito con este primer escrito......tal vez muy oscuro para los lectores? o quizas simplemente no se dan el tiempo de comentar? Ojala puedan comentar mas personas.
Rectifico algo que dije en la primera entrada, me dicen tambien Zhabier, apodo inventado por mi amigo Luis.
Comenzemos esto con algo mas que poemas. A partir de ahora tambien hare comentarios de lo que me pase o de lo que vea, para que este espacio sea tambien una forma de expresion mas personal que solo literaria.
Comentario del dia: Watchmen La pelicula.

El jueves 26 a las 20:45 hora local (Chile), fui al cinema de mi ciudad a ver una muy esperada pelicula, al menos de parte de unos amigos, conocidos y mia, Watchmen. Esta pelicula basada de la gran novela grafica (si, leyeron bien, novela grafica, no comic unicamente) del mismo nombre, escrita en 1985 por el gran Alan Moore (From Hell, V for Vendetta, The Extraordinary League of Gentlemen) y dibujada por Dave Gibbons. Esta obra de arte proveniente del mundo de los comcis fue considerada por el New York Times como una de las 100 mejores novelas del siglo XX. Como puede sonar obvio, se esperaba mucho de la produccion filmica, al menos de los conocedores y fans, debido a que no es muy conocida, encontraste con otros "comics" como Spider-Man, Bat-Man, etc.
Como iba diciendo, fui al cinema para verla. Sentado en la mejor vista que se puede encontrar, debido a que casi nadie habia ido, me dispuse a observar lo que podria considerarse como un gran logro o un gran fracaso en lo que respecta a las adaptaciones de comics o libros en pelicula.

Despues de casi 10 minutos de innecesaria espera, la pelicula comenzó. No puedo negarles que ver al The Comedian (personaje de Watchmen, un vigilante), y como habian logrado encontrar a un actor que lo representara fisicamente y sicologicamente bien, me emocioné. Y ver la carita Smile con la mancha de sangre fue tambien emocionante. Luego de ver la introduccion audiovisual a la trama de la pelicula, mostrando la historia del universo watchmen antes del comienzo de la historia, fue excelente, ademas de que la cancion de Bob Dylan fue muy bien escogida.
Ahora venia la prueba de fuego, el cual era representar a uno de los personajes mas complejos sicologicamente hablando de la historia de los comics y nivelas graficas, Rorschach, el detective.

Que puedo decir? El actor lo interpreto de maravilla, los monologos se mantuvieron intactos y el actor le puso la gota de realismo necesaria para poder decir que fue el mejor personaje de la pelicula. Los otros personajes (Ozymandias, Nite Owl, Silk Spectre, The Comedian y Dr. Manhattan) eran igual de complejos, pero no tanto como Rorschach.
Bueno, continúo. La Pelicula y su trama se desarrolló bastante bien y fiel al papel, con excepción del final, que lo cambiaron totalmente, pero que es comprensible, debido a que casi la gran mayoria del publico no habría leido, ni siquiera escuchado de Watchmen como novela grafica. Ademas, el final que le pusieron no es malo, bastante bueno diria yo, porque desde cierto punto de vista no pierde la escencia que tenia el final original, y ademas es mas aceptable para el publico en general que el original.
Llegando el momento final, cuando ya pasaban los creditos y la pelicula llegó a su fin, me puse a pensar en la misma y concluí que para ser una adaptación de la novela grafica original, estuvo muy bien adaptada, bien hecha, los efectos precisos, los personajes muy bien caracterizados por los actores y la escencia original intacta. Es una pena que a la mayoria de la gente no le guste porque, lamentablemente puedo decir que, si no eres conocedor de Watchmen "papel", no captaras la escencia de Watchmen "celuloide". Al menos lo que es yo, recomiendo que la vean mientras puedan en el cine, si ponen atencion a la pelicula la disfrutaran tanto como yo y se daran cuenta de que en los comics no son existen boy-scouts en mallas peleando por el bien, sino que tambien existen los que muestran de forma cruda la o una realidad, demostrando que hasta los superheroes pueden ser o comportarse como simples "humanos".

Ojala les haya gustado mi comentario, ahora les dejo un poema que en parte muestra algo de la escencia del lado oscuro humano que muestra Watchmen, para que lo lean y comenten, no solo del poema, si no tambien de mi comentario.
Mi Lado oscuro
"Jamás cruces tu mirada con lo oscuro,
pues él te mirará
y deseará tenerte en su sombrío reino
torturándote, haciéndote gritar,
mientras las tinieblas disfrutarán tu agonía,
extasiadas por el dolor infernal.
Cuidado de mostrarte fiero,
pues una ofensa no tolerarán,
a tu mas mínimo descuido,
serás de su propiedad,
asi que muestra respeto,
ante la gran oscuridad,
ya que si no fuera por su benevolencia,
no disfrutarías de la vida,
que por mientras tendrás"
Y ahora les dejo el chiste que cuenta Rorschach en Watchmen, es un chiste que hay que pensarlo y al entenderlo, ahi se darán cuenta de que sí tiene gracia, bueno aquí va:
"Escuche un chiste una vez: un hombre va al doctor. Dice que esta deprimido, dice que la vida le parece cruel. Dice que se siente solo en un mundo amenazador en el que todo es vago e incierto. El doctor dice: “el tratamiento es simple. El gran payaso pagliacci esta en la ciudad. Esta noche vaya a verle… eso le animará.” El hombre estalla en lágrimas… dice:”pero doctor…yo soy pagliacci” Buen chiste… todos ríen...tambores....telón"
Esperando comentarios, se despide atentamente
Javier
Nas!!!
ResponderEliminarMe gustarìa comentar tu entrada en tres partes para no revolverme ^^
Primero que nada, debes estar contento con el recibimiento de tu 1ra. entrada, al menos tienes alguno comentarios, yo ya tengo siglos con mi blog y apenas sumo 2 comentarios en total xDDDDD jajajaja Y ademàs ahora ya tienes una fiel seguidora ^^
2do....
Watchmen... me habìa comentado que era una mala pelìcula, pero leyendo tu comentario creo que tendrè que verla para poder juzgarla por mi misma.
Ademàs, siempre es bueno leer la opinión de alguien que sabe, y siendo tu un conocedor de la historia "original" entonces tu opiniòn me parece màs fundamentada.
Y por ùltimo....
El chiste que comentas dice Rorschach me ha dejado algo... impactada.
¿porquè?
bueno... porque se parece mucho a mi poema favorito... "Reir llorando" de Juan de Dios Peza:
Viendo a Garrik —actor de la Inglaterra—
el pueblo al aplaudirle le decía:
«Eres el mas gracioso de la tierra
y el más feliz...»
Y el cómico reía.
Víctimas del spleen, los altos lores,
en sus noches más negras y pesadas,
iban a ver al rey de los actores
y cambiaban su spleen en carcajadas.
Una vez, ante un médico famoso,
llegóse un hombre de mirar sombrío:
«Sufro —le dijo—, un mal tan espantoso
como esta palidez del rostro mío.
»Nada me causa encanto ni atractivo;
no me importan mi nombre ni mi suerte
en un eterno spleen muriendo vivo,
y es mi única ilusión, la de la muerte».
—Viajad y os distraeréis.
— ¡Tanto he viajado!
—Las lecturas buscad.
—¡Tanto he leído!
—Que os ame una mujer.
—¡Si soy amado!
—¡Un título adquirid!
—¡Noble he nacido!
—¿Pobre seréis quizá?
—Tengo riquezas
—¿De lisonjas gustáis?
—¡Tantas escucho!
—¿Que tenéis de familia?
—Mis tristezas
—¿Vais a los cementerios?
—Mucho... mucho...
—¿De vuestra vida actual, tenéis testigos?
—Sí, mas no dejo que me impongan yugos;
yo les llamo a los muertos mis amigos;
y les llamo a los vivos mis verdugos.
—Me deja —agrega el médico— perplejo
vuestro mal y no debo acobardaros;
Tomad hoy por receta este consejo:
sólo viendo a Garrik, podréis curaros.
—¿A Garrik?
—Sí, a Garrik... La más remisa
y austera sociedad le busca ansiosa;
todo aquél que lo ve, muere de risa:
tiene una gracia artística asombrosa.
—¿Y a mí, me hará reír?
—¡Ah!, sí, os lo juro,
él sí y nadie más que él; mas... ¿qué os inquieta?
—Así —dijo el enfermo— no me curo;
¡Yo soy Garrik!... Cambiadme la receta.
¡Cuántos hay que, cansados de la vida,
enfermos de pesar, muertos de tedio,
hacen reír como el actor suicida,
sin encontrar para su mal remedio!
¡Ay! ¡Cuántas veces al reír se llora!
¡Nadie en lo alegre de la risa fíe,
porque en los seres que el dolor devora,
el alma gime cuando el rostro ríe!
Si se muere la fe, si huye la calma,
si sólo abrojos nuestra planta pisa,
lanza a la faz la tempestad del alma,
un relámpago triste: la sonrisa.
El carnaval del mundo engaña tanto,
que las vidas son breves mascaradas;
aquí aprendemos a reír con llanto
y también a llorar con carcajadas.
------------------------------------
Supongo que se basaron en èse poema... o tuvieron ideas muuuuy parecidas...
El caso es que la idea principal es muy cierta. Por algo es mi poema favorito.
Bueno, eso es todo de mi parte, nos estamos leyendo, hasta entonces...
Ja Ne!!
Bueno como tu sabias que yo le sé todo y si no lo invento y aunque lo invente normalmente acierto, eh llego a tu blog y voy a comentar tu "critica a watchmen".
ResponderEliminarPara empezar no parece una crítica, ni siquiera una reseña, no sé si te has dedicado a seguir los pasos de Hunter Thompson o te volviste periodista gonzo con spider jerusalén pero las critica que planteas no es más que una narración de tu experiencia en el cine y aunque como tu dices tal vez sea un simple comentario creo que hay cosas en las que difiero, para empezar el hecho de que el comediante aunque su representación visual fue excelente, en perfil psicológico yo no encontré que fuera tan profundizado, creo que en el papel el comediante es mucho mas obsesivo y oscuro de lo que el actor pudo representar, además de que su peso en la película se acaba con su entierro a diferencia del comic que es un personaje presente en toda la novela, otra de las cosas es el personaje de roschard el cual está muy bien representado y actuado no tengo ningún problema con este, pero no es el personaje de mayor profundidad en la película como señalas, ya que él posee un reflejo opuesto que es dr. Manhattan, roschard representa todo lo sucio y bizarro de la sociedad, la odia, hasta tal punto que se avergüenza de ser humano, lo representa en sus monólogos todo el tiempo, por otro lado el doctor es un ser sensible aunque se allá alejado de la humanidad es un ser más expresivo que cualquiera de los watchmen de la película, el representa la parte positiva, la visión completa de las cosas y a su vez objetiva, es al alma de un poeta con el poder de dios y no puedes menospreciarlo ya que ambos personajes son los que se sacrifican por el mundo mejor a su manera y te consta. Fuera de eso creo que el final de la película no tiene mucho que ver con el asunto de los lectores del comic, sino mas bien para una mayor comprensión y estructura dentro de la película, creo que la idea del alíen no se hubiera visto bien reflejara dentro de una cinta. bueno además de lo mencionado no creo que haya mucha diferenciación con lo que dijiste la película pasa a un ritmo rápido que puede ser confuso para algunos espectadores, la segunda vez que la ves es mejor por lo menos para las personas que leyeron la novela, es una película bien estructurada y los efectos de las cámaras lentas seguidas con escenas rápidas se acomodan bien, la música puede jugar en contra en algunas escenas, así como puede ser realmente adecuada como tu dices en el intro y sin lugar a dudas cabe mencionar el gran trabajo que realizo el director en adaptar el mundo a los watchmen, creó una realidad nueva en donde tu realmente piensas que los súper héroes existen y en donde hay toda una cultura detrás de ellos, que esto afecta tanto a las personas, como a la política e incluso asuntos exteriores del país, sin mencionar que el mismo agrega detalles en la obra que no se observan en el comic o por lo menos no de forma tan directa, la cual le da un toque único. En resumen creo que watchmen no es una cinta para todo público, pero si creo que tiene un gran trabajo y que de verdad es unas de las mejores películas que se estrenaran este año, yo personalmente comprare el dvd cuando llegue a blockbuster para ver las escenas extras.
por otro lado el poema que diste ya te lo habia comentado antes me sigue recordando a nieztcher no importa cuantas veses lo lea, pero en fin es bueno.
ahora ya entrando mas en confianza que esperas weon ¿105 comentario?, no son tan asidos tus preguntas, la verdad no esperes muchos comentarios si quieres ver cuanta gente entra pone un contador, porque la gente no comenta.
Bueno eso sería todo cuídate, nos vemos en la noche de poker.
atte. Yerko Bravo, ahora me difumino